BECA INDÍGENA
Este beneficio es entregado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) a estudiantes de enseñanza básica, media y educación superior.
Para postular, el/la estudiante debe estar matriculado y cursar desde 5to básico en adelante, tener un promedio de notas sobre 5,0 y contar con su Certificado de Calidad Indígena entregado por CONADI.
Esta beca, entrega un aporte (referencial) anual de 654.000 pesos, pagado en hasta 10 cuotas que son depositadas en la Cuenta Rut del estudiante (obligatoria). Al detener los estudios, el estudiante puede pedir la suspensión temporal del beneficio directamente a JUNAEB.
La postulación se puede realizar de forma online en la página de JUNAEB cuando están dentro del plazo de inscripción. Normalmente, este proceso se realiza entre los meses de diciembre y enero, pero los plazos pueden reajustarse de acuerdo al contexto de cada año.
Para realizar el trámite, la Municipalidad de La Pintana, a través del Programa de Becas y el Programa de Pueblos Originarios de la Dirección de Desarrollo a Económico, dispone de profesionales que entregan asesoría y apoyo en el proceso, además de entregar el Informe Social solicitado por JUNAEB para la postulación.
Dentro de los servicios, el Programa de becas también tiene la posibilidad de realizar las postulaciones de forma manual y en papel, para quienes no pueden realizarla de forma online debido a complicaciones con la plataforma.
Respecto al Certificado de Calidad Indígena, es un trámite en el que el Municipio no tiene incidencia y es responsabilidad del postulante el obtenerlo dentro de los plazos. Este certificado se puede solicitar presencialmente en las oficinas de CONADI, ubicadas en Avda. Salvador Nº 379/389, o de manera online en https://conadi.oficinainternet1.cl/OficinaInternet2.0/home.aspx?Type=0#
Cabe destacar, que este beneficio es renovable año a año hasta terminar los estudios superiores, sin embargo, solo se puede postular durante la etapa escolar. Es decir, los estudiantes que no fueron beneficiados con esta beca por lo menos por un año entre quinto básico y cuarto medio, no podrán obtener el beneficio una vez que ingresen a la educación superior.
Los requisitos de la Beca Indígena son:
1. Tener Certificado de Calidad Indígena entregado por CONADI.
2. Ser promovido de curso con nota mínimo 5,0 en el colegio o nota 4,5 en la educación superior (renovantes)
3. Registro Social de Hogares de hasta un 60% de menos ingresos del país.