MANIFIESTO DE LA UNESCO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS 1994 La UNESCO proclama la creencia de las bibliotecas públicas como una fuerza viviente para la educación, cultura e información. Es un centro local de información, disponible a sus usuarios. Los servicios de la biblioteca pública se brindan en base a la igualdad de acceso para todos, sin importar la edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, lenguaje o condición social”. La Municipalidad de La Pintana, centra sus acciones en el principal objetivo de su misión: colaborar con el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de quienes habitan la comuna. En una de sus tantas tareas, se encuentra jugando un importante rol la Biblioteca Municipal.

FUNDACIÓN

El 14 de septiembre de 1988 se fundó la Biblioteca Pública Municipal Nº 294 de la comuna de la Pintana y desde esa fecha se encuentra sirviendo a la comunidad pintanina, fomentando la lectura.

MISIÓN

Contribuir al desarrollo integral de los miembros de una comunidad, actuando como puente entre la cultura acumulada y el libre acceso a la información, conocimiento y recreación.

FUNCIÓN

Los servicios de las bibliotecas públicas tienen diversas funciones: cultural, social, educadora y económica.

SUSTENTO

Presupuesto Municipal, recursos de la DIBAM, (material bibliográfico, equipos tecnológicos, capacitaciones, etc.,), y donaciones de instituciones externas.

DEPENDENCIA

Depende del Departamento de Educación de la Municipalidad de La Pintana y desde el año 1995, mantiene convenio con la Dirección de Bibliotecas Públicas Archivos y Museos (DIBAM) y con el Programa de Biblioredes desde el año 2001. Dicho convenio se renueva automáticamente cada tres años, con la aprobación de la autoridad máxima del municipio, la Alcaldesa Claudia Pizarro Peña.

Biblioteca Municipal N° 294 La Pintana

Dirección: Aníbal Pinto 12952, costado Plaza Cívica
Teléfono: 223896953 - 223896956
Correo: bibliotecamunicipal@educacionlapintana.cl
Horario de atención: Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
Trabaja con el programa Aleph: Software bibliográfico modular, en el que interactúan bases de datos, para préstamos de material bibliográfico e inscripción socios

Biblioteca comunitaria Santo Tomás: Punto de préstamo de material bibliográfico en calle Pío X N°10775, ejemplares: 1500. Sala de internet: Como parte de las instalaciones que hoy posee la Biblioteca, destaca la Sala de Internet, construida en el año 2001, gracias a un convenio firmado por la Municipalidad de La Pintana con el Programa Biblioredes de la DIBAM, contribuyendo con ello, al acceso gratuito y equitativo a las tecnologías de información y comunicación.

Servicios gratuitos que ofrece la sala de internet:
• Internet Gratis.
•Cuenta con Conexión Wi-Fi liberado a todo público.
•Disposición de equipos computacionales y Servicio en línea de: Declaración Renta, Certificados de Avalúo fiscal, nacimiento, defunción, asignación familiar, estudios, AFP, FONASA, Ficha de protección social, postulación a bonos en línea, etc.,
• Realiza capacitación en el área computacional, en cursos de: Manejo básico de Internet, Word, Excel, Power Point y páginas Web.
• Grabados de Información.
• Asistencia para creación de currículo, postulaciones para trabajos en línea
•Asistencia a estudiantes en tarea y trabajos de investigación
Visitas Guiadas: Permiten a los visitantes conocer la historia de la Biblioteca, sus colecciones, servicios y su labor.

Préstamo de material bibliográfico y no bibliográfico en sala y a domicilio y en terreno a través del Bibliomóvil Pintanino.

Plan Lector: El facilitar material bibliográfico, que contribuye al apoyo de la lectura de cada niño y niña de primero a cuarto básico, con el fin de mejorar en su proceso lector.

Cajas Viajeras: Servicios constituidos por una colección de 100 ejemplares destinados a recorrer la comunidad educativa.

Taller de Lecto-Escritura: Titulado “En mi Biblioteca Aprendo”, para adultos de la comuna, que por diferentes razones no pudieron iniciar o concluir sus estudios.

Actividades Pedagógicas: con Alumnos de Pre-Kinder a 8° año básico de Establecimientos Educacionales de la comuna de La Pintana: Actividad complementaria de un programa regular de enseñanza de la lectura que tiene como finalidad promover el hábito lector. Encuentros Literarios: Club de Lectura, con lectores pintaninos, con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de usar la colección bibliográfica de la Biblioteca Municipal, para el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando todos los recursos que la componen.

Cuenta cuentos: Actividad didáctica que ayuda al niño y niña a introducirse en un mundo lleno de posibilidades que le llevará a ampliar su conocimiento y a desarrollar su imaginación.

Concursos Literarios: Es fundamental fomentar el aprendizaje de la lecto-escritura, así como el gusto y el hábito por el proceso desde una edad temprana.

Eventos culturales: Programación de verano e invierno, Celebración Día del Libro, Día del Patrimonio Cultural, Celebración Noche de San Juan, Concursos Adultos Mayores, Celebración Día del Niño, Charlas Educativas, Encuentros Literarios, Exposiciones, Talleres de pintura, dibujo, manualidades, etc.


Requisitos para socios biblioteca

“Sabe más, quien lee más”
Estudiantes:

1. Llenar solicitud de inscripción, que se adjunta, la cual debe ser firmada por el alumno y su apoderado.
2. Certificado de alumnos regular, (Vigente).
3. Certificado de Residencia.
4. Cancelar cuota Anual de $1.200.
5. Dos fotos tamaño carnet que se pueden tomar en biblioteca por 100 pesos.

No estudiantes:

1. Llenar solicitud de inscripción.
2. Certificado de Residencia o cuenta de agua, luz, que acredite domicilio.
3. Cancelar cuota Anual de $2.200.
4. Dos fotos tamaño carnet que se pueden tomar en biblioteca por 100 pesos.

Los libros se facilitan por 15 días con acceso a prórroga; el no cumplimiento de entrega será multado con $100.- (cien pesos por día), incluyendo sábados y domingos.
La entrega del carné de socio, será después de 5 días hábiles de la inscripción y tendrá vigencia un año, desde el mes de inscripción, como también los documentos presentados.


Ficha inscripción socio biblioteca

N° de Socio:
Nombre Completo:
Establ. Educacional:
Curso:
Edad:
Fecha de Nac.:
Día:
Mes:
Año:
Domicilio Particular:
Comuna:
Ciudad:
Cédula de Identidad:
Teléfono Fijo:
Fecha Inscripción:
Fecha Renovación:


Datos a llenar por el aval del socio

Nombre Completo:
Parentesco:
Domicilio Particular:
Comuna:
Ciudad:
Cedula de Identidad N°:
Residencia Trabajo:
Profesión:
Teléfono Fijo:
Firma Aval:


Reconocimientos por la DIBAM

  • 2009 y 2010

    Primer lugar en el cumplimiento de metas con el programa Biblioredes, a nivel regional.
  • 2011

    Selección dentro de las 10 primeras Bibliotecas a nivel Nacional, por capacitación a usuarios y Premio a nivel Nacional para Curso de Creación de Proyectos Patrimoniales, en el marco del Programa Biblioredes.
  • 2012

    Sexto lugar en el ranking de cumplimiento de metas a nivel Regional y buena gestión y planificación.
  • 2013

    Invitada a recibir Catálogo de la obra del artista Alfredo Jaar, en representación de las Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana, en el Centro Cultural Gabriela Mistral.
  • 2014

    Cupos para Diplomados en Gestión de Bibliotecas Públicas.
  • 2015

    2 Proyectos ganados en el FONDART.
  • 2016

    Reconocida dentro de las 20 mejores gestionadas del país, obteniendo el premio a las “Buenas Prácticas”.
  • 2017

    Reconocida por segundo año consecutivo por la gestión a las “Buenas Prácticas 2017”.
//]]>